Estudio Poligráfico del Sueño
RESULTADOS
Tiempo total de registro: 470 minutos
Duración del episodio de sueño: 306 minutos
Eficiencia del sueño: 65%
Ciclos de sueño REM: --
Porcentajes de las diferentes fases de sueño:
·Vigilia intrasueño: 35%
·Fase I: 6%
·Fase II: 52%
·Fase III: 5%
·Fase IV: 2%
·Fase REM: --
Latencia del sueño: 21 minutos
Latencia al 1º REM: -- minutos
Número de despertares intrasueño: 43 (11 menores de 2 minutos, 32 mayores de 2 minutos)
Episodios de apnea/hipoapnea: --
PULSIOMETRO
Saturación media de O2: 94%
Saturación máxima de O2: 96%
Saturación mínima de O2: 98%
Frecuencia cardíaca media: 71 lpm
CONSIDERACIONES SOBRE LOS RESULTADOS
El registro muestra un sueño con una eficiencia disminuida y una alteración de su estructura, ya que tanto las fases de sueño lento NREM, como sobre todo, el sueño REM, que está ausente, se encuentran claramente disminuidas en frecuencia. Por otro lado, las fases de sueño superficial NREM se encuentran aumentadas en compensación.
Estos hallazgos parecen en relación con la presencia de frecuentes "arousals" o microdespertares sin que se evidenciaran ni actividad epileptogénica ni situación desencadenante previa que los justifique (episodios de apnea/hipoapnea, movimientos periódicos de las piernas, etc...)
Tiempo total de registro: 470 minutos
Duración del episodio de sueño: 306 minutos
Eficiencia del sueño: 65%
Ciclos de sueño REM: --
Porcentajes de las diferentes fases de sueño:
·Vigilia intrasueño: 35%
·Fase I: 6%
·Fase II: 52%
·Fase III: 5%
·Fase IV: 2%
·Fase REM: --
Latencia del sueño: 21 minutos
Latencia al 1º REM: -- minutos
Número de despertares intrasueño: 43 (11 menores de 2 minutos, 32 mayores de 2 minutos)
Episodios de apnea/hipoapnea: --
PULSIOMETRO
Saturación media de O2: 94%
Saturación máxima de O2: 96%
Saturación mínima de O2: 98%
Frecuencia cardíaca media: 71 lpm
CONSIDERACIONES SOBRE LOS RESULTADOS
El registro muestra un sueño con una eficiencia disminuida y una alteración de su estructura, ya que tanto las fases de sueño lento NREM, como sobre todo, el sueño REM, que está ausente, se encuentran claramente disminuidas en frecuencia. Por otro lado, las fases de sueño superficial NREM se encuentran aumentadas en compensación.
Estos hallazgos parecen en relación con la presencia de frecuentes "arousals" o microdespertares sin que se evidenciaran ni actividad epileptogénica ni situación desencadenante previa que los justifique (episodios de apnea/hipoapnea, movimientos periódicos de las piernas, etc...)